Tarot Vital – Horóscopos y Videncia

Signo Libra: Cómo es su energía y qué hacer para potenciarla

Cada persona encierra en sí misma un gran caudal de energía que es necesario aprender a administrar y dosificar correctamente para así poder cumplir todos los objetivos importantes de la vida. Y una gran forma de comenzar a hacerlo es utilizar el zodiaco para entender qué tipo de energía posees y cómo puedes hacer para potenciarla al máximo.

Hoy hablaremos de los nativos del signo Libra y te contaremos qué clase de energía posee este signo, cómo se expresa y de qué formas puedes elevarla al máximo si has nacido bajo el signo de la balanza.

Libra: Energía positiva en expansión constante

Cuando nos referimos a una persona nacida bajo el signo de la balanza estamos aludiendo a un nativo de signo de Aire cuya vitalidad se expresa ante todo mediante la comunicación con el mundo que lo rodea. En virtud de su elemento regente, Libra es un signo que necesita del contacto con los demás para expresar todo su potencial y expandir su potencial como individuo.

Libra es una persona que prefiere trabajar en grupo, cuyo deseo de cooperación y su altruismo inspiran  a los demás y generan en su entorno sentimientos de afecto y admiración. Los nativos de este signo son personas que destacan por su optimismo y por su capacidad para motivar a las demás personas, brindando apoyo y contención a todo el que lo necesita.

Pero así como en ocasiones Libra detenta una energía y entusiasmo sorprendentes, también posee instancias de desmotivación y ciertas dificultades para enfocar su vitalidad en el logro de objetivos concretos. Libra desea estar allí para todos y eso hace que muchas veces se olvide de sí mismo y de sus propios proyectos. Error a modificar si quiere concretar sus máximos objetivos de vida.

Claves para potenciar la energía Libra

Un nativo de Libra es alguien que siempre busca el equilibrio, y esa búsqueda constante lo llevará a buen puerto en tanto preste atención a aquellas actitudes cotidianas que malogran sus esfuerzos y lo alejan de sus verdaderos objetivos. Y para canalizar adecuadamente esa valiosa energía que detenta todo nativo del signo de la balanza es importante tener en cuenta las siguientes premisas:

  • Deja de querer agradar a todo el mundo: Una de tus grandes debilidades es la inseguridad que se genera cuando esperas que cada una de tus decisiones logre aceptación unánime. Acepta de buen grado que eso no va a ocurrir y que no puedes contentar a todo el mundo. Si tu propia conciencia y tu instinto indican que debes tomar una determinada dirección, pues hazlo. Nunca conformarás a todo el mundo e intentando hacerlo empleas energía preciosa que podría utilizar para alcanzar tu metas.
  • Valora tus propios esfuerzos: A menudo eres capaz de ver las virtudes y logros de las demás personas pero tienes serias dificultades para apreciar lo que tú mismo has hecho y conseguido en la vida. Solo cuando puedas apreciar lo que has conseguido hasta aquí podrás ser capaz de dar con firmeza el próximo paso.

 

¿Por qué leer el horóscopo cada semana?

En lo que refiere a los fenómenos vinculados a la astrología, muchas personas se preguntan que hacer ante determinadas definiciones, pronósticos y conceptos que van descubriendo en la lectura de su horóscopos. En todos estos casos lo primero es entender que las generalidades de cada signo pueden no estar reflejando[…]

Leer más »

La pareja ideal de Aries

La pareja ideal de Aries o de cualquier otro de los signos del zodiaco, es aquella a la que cada uno idealiza, cuando se siente muy atraído por alguien, ademas de exaltar sus cualidades para poder verlo como la mejor pareja que se puede conseguir, es con quien se sienten[…]

Leer más »

El lado esotérico de la Masonería

La masonería es una organización institucional que desde siempre se ha mantenido a bajo perfil.  Casi en secreto. Lo que ha motivado, desde sus inicios, sospechas sobre la peligrosidad de esta asociación. Durante el siglo XVIII, en países como España, los masones fueron perseguidos por la Santa Inquisición (Institución de la Iglesia Católica) por considerarlos «herejes», ya que sus prácticas y rituales secretos[…]

Leer más »